Para inscribirte al programa puedes hacerlo a través de la sede electrónica del Consejo de Cámaras de Andalucía
Si eres una pyme o autónomo del sector TIC o vinculado; con un producto tecnológico, con domicilio social y/o sede en Andalucía; con madurez para abordar otros mercados; y con interés en el mercado mexicano y chileno, ¡te interesa!.
Puedes consultarlas aquí.
Se harán dos jornadas online, los días 31 de mayo y 24 de junio, donde se presentarán las Oportunidades de Negocio en México y Chile para empresas TIC, de la mano de expertos en ambos mercados que te informarán sobre los mismos y te resolverán las dudas que les plantees.
El período de inscripción estará abierto hasta el 30 de julio de 2021 a las 14:00 h en la sede electrónica del Consejo de Cámaras de Andalucía.
No, todo el programa es gratuito para las empresas participantes, ya que el coste de este servicio es prefinanciado y cofinanciado por el Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio y por la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía.
Sí, tanto si se es finalista o no, es necesario tener una dirección de email habilitada y se comunicará la decisión a través de este medio. Igualmente se publicará en la web https://ticgbt.camarasandalucia.com
Sí, y se comunicará la decisión a los interesados a través de email.
Igualmente, debido a la actual crisis sanitaria, todas las sesiones, tanto grupales como individuales se realizarán de forma online.
Las fechas de los distintos eventos, tanto grupales como individuales, se comunicarán con la suficiente antelación a través de la página web del Programa.
El desarrollo del programa está planteado en 8 semanas. La primera fase ocupará 4 semanas, de tal manera que en las dos primeras semanas tendrá lugar la fase de capacitación grupal, y en las dos siguientes la parte de asesoría individual. A los talleres grupales de capacitación práctica se les dedicará 9 horas semanales, distribuidas en 6 sesiones de 3 horas diarias. Por otra parte, las sesiones de asesoramiento individual serán 3 sesiones de una hora de duración cada una.
La segunda fase, de experiencia de inmersión en destino, se desarrollará a lo largo de 4 semanas. Se realizarán 2 reuniones grupales con organismos, instituciones y/o asociaciones relevantes del sector TIC en México y Chile y 4 o 5 individuales con importadores y distribuidores que operen en estos mercados.
Si necesitas más información sobre el programa Global Business Trip, puedes preguntarnos a través de correo electrónico o por teléfono (no válido para la presentación de solicitudes):
Fondo Europeo de Desarrollo Regional
«Una manera de hacer Europa»